Planificación y diseño correcto de espacios abiertos donde se integra el espacio natural con el construido por el hombre. El objetivo es lograr un espacio abierto, funcional y ornamental acorde a las necesidades del cliente respetando la naturaleza y el ambiente de la zona.
ETAPAS
1. VISITA TÉCNICA
Es el primer paso para la elaboración de cualquier proyecto.
La misma está a cargo de los paisajistas de la empresa y tiene un costo que luego se descuenta de la cotización final.
Incluye:
- Asesoramiento técnico
- Relevamiento topográfico y fotográfico
- Relevamiento de vegetación existente
- Toma de medidas
- Intercambio de ideas con el cliente en cuanto a tamaños, texturas, colores, etc.
- Entrega de informe técnico con recomendaciones y fotos
2. ANTEPROYECTO
Se vuelcan las primeras ideas y se realiza un intercambio con el cliente. Esta etapa esta sujeta a correcciones.
Incluye:
- Planos con lineamientos generales de la propuesta
- Fichas de potenciales especies vegetales a utilizar en cada sector
- Otros elementos gráficos para completar ideas
- Segunda visita o corrección online con el cliente
3. PROYECTO
Propuesta final de paisajismo. No está sujeta a correcciones con el cliente.
Incluye:
- Plano técnico acotado y a escala
- Plano gráfico
- Planos de plantación con detalles
- 2 Fotomontajes o renders
- Herbario: fichas de vegetación propuesta con fotos y requerimientos de cada especie elegida
- Cómputo de vegetación, materiales y sustratos
- Presupuesto de vegetación y mano de obra
4. EJECUCIÓN
Etapa de concreción y materialización del proyecto. Cuenta con dirección de obra a cargo de los paisajistas encargados de la proyección
5. ASESORAMIENTO POST EJECUCIÓN
Nuestros profesionales acompañarán en la evolución del proyecto una vez ejecutado, brindando asesoramiento respecto a mantenimiento, desarrollo y estado fitosanitario de la vegetación, como así también, ofreciendo asistencia técnica en los casos que la requieran.